Nodo Electrónico

NodeMCU ESP8266 v3

NODEMCU-ESP8266-V3

Placa de desarrollo basada en el microcontrolador ESP8266, ideal para proyectos IoT con conectividad WiFi integrada.

Arquitectura
SoC L106 RISC

ESP8266EX

Frecuencia de Operación

80 MHz

Arquitectura de Procesador

32 bits

Núcleo

1

Voltaje de Operación

3.3 V

Memoria

4096 KB

Flash

64 KB

RAM

0 KB

EEPROM

Lenguajes de Programación

MicroPython, Arduino, C/C++

Conectividad

WiFi, USB-Serial

Número de Parte de la Tarjeta de Desarrollo

NODEMCU-ESP8266-V3

ESPRESSIF

Fabricante de la tarjeta de desarrollo

ESPRESSIF

NodeMCU ESP8266 v3

Número de Parte del Microcontrolador

ESP8266EX

ESPRESSIF

Fabricante del microcontrolador

ESPRESSIF

4

Salidas PWM

16

Entradas y/o Salidas Digitales

2

Temporizadores

1

Controlador UART

1

Controlador SPI

1

Controlador I2C

Conversión Analógica-Digital (ADC)

1

Módulo

1

Entradas analógicas

1023

Resolución de ADC

Conversión Digital-Analógica (DAC)

0

Módulos

0

Resolución de DAC

Introducción al NodeMCU ESP8266

El NodeMCU ESP8266 es muy importante por popularizar los proyectos IoT, es una tarjeta con WiFi integrado, de bajo costo y compatible con Arduino, lo que hacía que fuera muy fácil crear proyectos con conexión a internet.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del NodeMCU ESP8266?

Ventajas

  • WiFi Integrado: La principal característica del NodeMCU es el WiFi integrado que además es muy fácil de programar.
  • Bajo costo: Su relación costo/beneficio era muy buena, y no había tarjetas de desarrollo parecidas, sólo fue superada por versiones más actualizadas (ESP32 Devkit).
  • Fácil de programar: Su compatibilidad con Arduino y MicroPython hizo que fuera muy popular para aplicaciones de IoT.
  • Open Source: Está disponible de forma gratuita toda la información relacionada con su fabricación, ideal tanto para estudiar como para desarrollar productos.

Desventajas

  • Voltaje de Operación de 3.3V: Todos sus pines funcionan a 3.3V, lo que significa que no son tolerantes a 5V. Esto puede requerir el uso de convertidores de nivel para conectar sensores y módulos diseñados para 5V.
  • Pocos puertos de entrada y salida: Tiene una cantidad limitada de puertos de entrada y salida, y requiere una configuración especial para usarlos, esto puede ser una limitante para muchos proyectos.
  • Versión desactualizada: Aunque sus características no son malas existen nuevas versiones que incluyen mejores características (ESP32 Devkit).

Documentación

Para más información sobre la tarjeta de desarrollo, consulta los siguientes enlaces y documentos de referencia.